Día 4 de Octubre
HORA | SESIONES PRE-EVENTO: |
---|---|
16.00 – 17.00 | SIMPOSIO «VIH 360º – LABORATORIO DE IDEAS» Patrocinado por Janssen Moderadora: Marta Pastor. Bizkaisida. Bilbao Ponentes: Piedad Arazo. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Juan Sebastián Hernández. Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) |
17.00 – 18.00 | HIV OUTCOMES 2021 – GILEAD + ViiV Healthcare Moderadora: Débora Álvarez. Agencia de comunicación científica en salud «La Doctora Álvarez» Ponentes: Inmaculada Jarrín. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid Julia del Amo. Plan Nacional sobre el SIDA. Ministerio de Sanidad. Madrid José Antonio Pérez Molina. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Ramón Espacio. CESIDA. Madrid Jeffrey Lazarus. Grupo de Investigación de Sistemas de Salud del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y profesor asociado de la Universidad de Barcelona Mª José Fuster Ruiz de Apodaca. Directora Ejecutiva de Seisida |
18.00 – 18.15 | DESCANSO |
18.15 – 19.15 | VIHSUALIZA · Informes / Resultados CCAA Coordinado por Ascendo Consulting Sanidad&Farma, con la colaboración de Gilead Science Moderadora: M.I. Concepción Amador Prous. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante Ponentes: Javier de la Torre. Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga. Director del Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS. Joan Colom. Director del Programa de Prevención, Control y Atención al VIH, las ETS y las Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Catalunya. José Antonio Oteo. Jefe del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Servicio Riojano de Salud. |
Día 5 de Octubre
HORA | SESIÓN |
---|---|
16.00 – 16.05 | BIENVENIDA M.I. Concepción Amador Prous. Presidenta de SEISIDA y Presidenta de la Reunión. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante |
16.05 – 16.10 | VIDEOMENSAJE Carolina Darias Ministra de Sanidad |
16.10 – 16.35 | CONFERENCIA INAUGURAL «ACABAR CON EL 5-5-5: LOS ÚLTIMOS METROS SON LOS MÁS DUROS» Patrocinada por Theratechnologies Moderadora: Mª José Crusells. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza Ponente: Juan Carlos López Bernaldo de Quirós. Hospital Gregorio Marañón. Madrid |
16.35 – 17.30 | SESIÓN 1. POBLACIONES VULNERABLES Y EXCLUSIÓN: ACCESO Y EVOLUCIÓN DE SALUD Moderadora: Mónica Morán. Consejería de Salud. Comunidad de Madrid Ponentes: 1.- Cristina Arcas. Salud entre culturas 2.- Marta Pastor. Bizkaisida – Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia 3.- Gerjo Pérez-Meliá. Acción Triángulo y de Refugiados Sin Fronteras 4.- Josseline Mendoza. Orgullo Ecatepec A.C. 5.- Carolina Clemente. Putxs en Lucha |
17.30 – 17.40 | DESCANSO /// ANUNCIOS |
17.40 – 18.30 | SESIÓN CO-ORGANIZADA 1. SEISIDA – GILEAD EL CUIDADO DE LAS PERSONAS CON VIH A LARGO PLAZO Ponentes: Antonio Rivero. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba Antonio Antela. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela |
18.30 – 19.20 | SESIÓN CO-ORGANIZADA 2. SEISIDA – ViiV Healthcare WORKSHOP: “PREOCUPACIONES, EXPECTATIVAS Y NECESIDADES POR CUBRIR EN PERSONAS CON VIH” Moderador: Diego García. Director Sevilla Checkpoint Ponentes: Mª José Galindo. Hospital Clínico Universitario de Valencia Jordi Puig. Fundació Lluita contra la Sida. Barcelona |
19.20 – 19.50 | SESIÓN DEBATE LONG-ACTING: ORGANIZACIÓN EN TIEMPOS DE COVID Moderador: José Antonio Pérez Molina. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid Ponentes: Joaquín Portilla Sogorb. Hospital General Universitario de Alicante Mª José Crusells. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza Isabel Hernández Escobar. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza Emilio Monte Boquet. Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia |
19.50 – 19.55 | DESPEDIDA M.I. Concepción Amador Prous. Presidenta de SEISIDA y Presidenta de la Reunión. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante |
Día 6 de Octubre
HORA | SESIÓN |
---|---|
16.00 – 16.05 | Bienvenida. M.I. Concepción Amador Prous. Presidenta de SEISIDA y Presidenta de la Reunión. Hospital Marina Baixa. Villajoyosa. Alicante |
16.05 – 16.25 | SESIÓN 2: DOS AÑOS TRAS LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PrEP EN ESPAÑA. ¿DÓNDE ESTAMOS Y DÓNDE DEBERÍAMOS ESTAR? Moderador: Francesc Martínez. Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt-VIH) Ponente: Asunción Díaz. Centro Nacional de Epidemiología. Instituto de Salud Carlos III. Madrid |
16.25 – 17.15 | SESIÓN 3. COVID y VIH: MODELO DE ATENCIÓN EN TIEMPOS DE COVID ¿CAMBIO DE PARADIGMA? Patrocinada por GILEAD Moderador: Miguel A. Von Wichmann de Miguel. Hospital Universitario Donostia Ponentes: Juanse Hernández. Grupo de Trabajo sobre tratamientos del VIH gTt Jordi Puig. Fundación Lluita Contra la Sida. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona Alfonso Cabello Úbeda. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid |
17.15 – 17.35 | SESIÓN 4: CUANDO HAY QUE CUIDAR A LOS QUE NOS CUIDAN: LAS SECUELAS DEL COVID ENTRE LOS SANITARIOS Moderadora: Marta Pastor. Bizkaisida. Bilbao Ponente: Rodrigo Oraá. Hospital de Día de Adicciones de Manuene. Bizkaia |
17.35 – 17.45 | DESCANSO /// ANUNCIOS |
17.45 – 18.35 | SESIÓN CO-ORGANIZADA 3. SEISIDA – ViiV Healthcare «AVANCES EN EL NATIONAL POLICY: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA» Moderador: Juan Berenguer. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid Ponentes: Javier de la Torre. Hospital Costa del Sol. Coordinador del Plan Andaluz del SIDA. Marbella, Málaga Emma Fernández. Hospital Clínic de Barcelona Jorge Garrido. Apoyo Positivo. Madrid |
18.35 – 19.20 | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Moderador: Ramón Ferrando. Hospital Clínico Universitario de Valencia. |
CO.1 – «Evaluación de un programa de intervención entre pares en el entorno hospitalario para mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de las personas recién diagnosticadas con el VIH» Autor principal: Alejandro Bertó-Moran. Adhara Sevilla Checkpoint |
|
CO.2 – «Impacto autopercibido del Chemsex en hombres gais, bisexuales y otros HSH en Barcelona» Autor principal: Juan Manuel Leyva. Universitat Autònoma de Barcelona |
|
CO.3 – «Proyecto DIVERSIA: Un ejemplo de la aplicación del MODELO ÓPTIMO DE CUIDADOS a la atención a personas con VIH» Autor principal: Carlos García-Gomáriz. CCASCV, Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Valenciana |
|
CO.4 – «Impacto sindémico sobre la calidad de vida de las personas que viven con el VIH, Cataluña y las Islas Baleares. Proyecto VIVE+» Autora principal: Juliana Reyes-Urueña. Centre of epidemiological studies on sexually transmitted infections and AIDS of Catalonia (CEEISCAT) |
|
CO.5 – «Understanding the concerns of people with HIV in Spain in relation with HIV treatment» Autora principal: María Jesús Vázquez. ViiV Healthcare |
19.20 – 19.35 | Entrega de Premios de la Revista Multidisciplinar del Sida y CLAUSURA M.I. Concepción Amador Prous. Presidenta de Seisida y Presidenta de la Reunión Angels Jaen. Editora Directora de la RMdS. Fundació Docència i Recerca Mutua Terrassa |
1er PREMIO de la RMdS «EL PACTO SOCIAL Y LA RESPUESTA AL VIH BASADA EN DERECHOS HUMANOS» Autores: Miguel Angel Ramiro Avilés, Paulina Ramírez Carvajal Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias Jurídicas |
|
2do PREMIO de la RMdS «EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DE UN TRATAMIENTO GRUPAL EN PERSONAS CON VIH» Autores: David Biel Soto1,2, José Antonio Carrobles Isabel2 1 OMSIDA, 2 Universidad Autónoma de Madrid |
|
Premios patrocinados por:
|