Video Día 4

Video Día 6

Video Día 5

Gracias…

Queridas/os amigos/as:

Es una enorme satisfacción invitaros a la Reunión de la Sociedad Española Interdisciplinaria del SIDA 2021 “SEPARADOS POR LA COVID-19 PERO MÁS JUNTOS QUE NUNCA” que se celebrará los días 5 y 6 de octubre.

De nuevo, las dudas, la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia nos han llevado a organizar esta reunión en formato virtual, sin renunciar por ello a este lugar de encuentro dónde compartimos conocimientos, experiencias, se propicia el debate activo, la participación multidisciplinar y se difunde la investigación más actual.

En diferentes sesiones del programa científico se abordarán cuestiones tan candentes como son la actualización de la situación de la PrEp en España tras su regularización, contando con la experiencia y las reflexiones de la investigadora Asunción Díaz; y las estrategias y dificultades para conseguir ese “5-5-5” más, que supone alcanzar el reto 95-95-95 propuesto por ONUSIDA para 2030, y que desarrollará Juan Carlos Bernaldo de Quirós, experto clínico, investigador y ex presidente de SEISIDA.

Se analizará el impacto que ha supuesto la COVID-19 en las personas que viven con VIH y también la repercusión en los profesionales sanitarios. Así mismo, se discutirá el cambio de paradigma en el tratamiento antirretroviral con la llegada de las pautas Long-Acting, especialmente en tiempo de pandemia.

Además, contaremos con otros temas como los avances en diferentes proyectos en los que está involucrada nuestra Sociedad como son el proyecto National Policy que trata sobre el actual modelo de atención a las personas con VIH en el que están implicados profesionales sanitarios, gestores y ONGs y la situación en España del proyecto internacional HIV Outcomes para avanzar en el desarrollo y la implementación del cuarto 90 sobre calidad de vida.

Como es habitual contaremos con la presentación de comunicaciones orales y la entrega de los premios de la Revista Multidisciplinar del SIDA.

Esperamos vuestra participación y que el programa os resulte interesante.

Por ultimo, queremos agradecer la colaboración de los patrocinadores por su apoyo en las actividades de formación e investigación.

Un fuerte abrazo, con el deseo de que muy pronto pueda ser presencial.

Concha Amador
Presidenta de la Reunión