Comunicaciones

Comunicaciones Orales:
CO1. Análisis del discurso político en las iniciativas parlamentarias sobre VIH en la XII Legislatura de la Asamblea de Madrid.
Autor principal: Paule González-Recio1
Co-Autores: Granda, E1; Juaneda, JA3; Echave, N1; Guerras, JM2; Belza, MJ1,2
Escuela Nacional de Sanidad1, CIBERESP2, Hospital Universitari i Politècnic La Fe3



CO2. La Red de Investigación en sida: un ejemplo de cómo la comunicación científica contribuye a la respuesta conjunta al VIH.
Autor principal: Débora Álvarez del Arco1
Co-Autores: Capa L2; Pascual D1; Martínez C1; Pérez-Cámara S2; Palau O2; Moreno S3; Alcamí J2
La Doctora Álvarez1, Instituto de Salud Carlos III2, Hospital Universitario Ramón y Cajal3



CO3. Necesidades sanitarias detectadas en personas usuarias de centros comunitarios de cribado de ITS en Madrid y Torremolinos – Año 2022.
Autor principal: Lucio Jesús García Fraile Fraile1
Co-Autores: García Carrillo de Albornoz, Almudena1; Garrido, Gema2; Pastor, Fuensanta1; Cabrera, Juan Francisco2; Azqueta, Iosu1; Vibe, Abel2; Velayos, Reyes1,2; Garrido, Jorge1,2
Apoyo Positivo – Casa Lavapies, Madrid1, Apoyo Positivo – Casa Torremolinos2



CO4. Alta vulnerabilidad psicológica y social de personas que viven con VIH en situación irregular o solicitantes de protección internacional
recién llegados a España.
Autor principal: Alicia González Baeza1
Co-Autores: Ollero, MJF1; Ryan Murúa, P2; Ramos, L3; Deihim, N3; Martín-Carbonero, L3
Universidad Autónoma de Madrid1, Hospital Universitario Infanta Leonor2, Hospital Universitario La Paz3



Con el patrocinio de:
Póster:
P01. Actividad de diagnóstico mediante PCR “point of care” de ITS bacterianas (clamidia y gonococo) en centros comunitarios en Madrid y Torremolinos – año 2022.
Autor principal: García Fraile Fraile, Lucio Jesús1
Co-Autores: García Carrillo de Albornoz, Almudena1; Garrido, Gema2; Pastor, Fuensanta1; Cabrera, Juan Francisco2; Azqueta, Iosu1; Vibe, Abel2; Velayos, Reyes1,2; Garrido, Jorge1,2
Apoyo Positivo – Casa Lavapies, Madrid1, Apoyo Positivo – Casa Torremolinos2.
P02. Beneficios de la intervención fisioterápica en personas con VIH
Autor principal: Lozano Ruiz, José Jesús
Co-Autores: Vidal Manzanera, José Francisco; Canales Fernández, José Manuel
Comité Antisida Valencia
P03. Hacer Vihsible lo invisible, respetando los derechos
Autor principal: Ramiro Avilés, Miguel Ángel
Co-Autores: Ramírez, P; Martín, B; Nastasache, A; Planillo, J.
Universidad de Alcalá
P04. Actividad de cribado “point of care” de VIH y otras ITS en centro comunitario en Madrid y Torremolinos – año 2022
Autor principal: García Fraile Fraile, Lucio Jesús1
Co-Autores: García Carrillo de Albornoz, Almudena1; Garrido, Gema2; Pastor, Fuensanta1; Cabrera, Juan Francisco2; Azqueta, Iosu1; Vibe, Abel2; Velayos, Reyes1,2; Garrido, Jorge1,2
Apoyo Positivo – Casa Lavapiés, Madrid1, Apoyo Positivo – Casa Torremolinos2.
P05. Medidas eficaces para la inserción laboral de personas con VIH a través la reducción del estigma
Autor principal: Gimenez Alcorisa, Esperanza
Co-Autor: Canales Fernández, José Manuel
Comité Ciudadano Antisida de la CV
P06. Prevención del VIH y VHC en personas usuarias de drogas
Autor principal: Moreno, Alba
Co-Autor: Canales, José Manuel
Comité Ciudadano Antisida de la Comunidad Valenciana
P07. Guías europeas de buenas prácticas para terminar en VIH en poblaciones migrantes y/o en movimiento
Autor principal: Saz, J
Co-Autores: Pérez-Tejera, F; Taboada, H; Pujol, F; Meulbroek, M.
Projecte dels Noms-Hisponida
P08. Grado de satisfacción y conocimiento de las mujeres que conviven con el virus de la inmunodeficiencia humana asistentes a un programa de formación en menopausia
Autor principal: González Rodríguez, L1
Co-Autores: Marín Ortiz, E1; Rodríguez Fernández, V1; Miralles Álvarez, C.2
Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Álvaro Cunqueiro1, Servicio de Medicina Interna, Unidad de VIH. Hospital Álvaro Cunqueiro2
P09. Alteraciones en funcionamiento diario y comorbilidades en pacientes con VIH de larga evolución y características de marginación social
Autor principal: García Torres, Amalia1
Co-Autores: Vergara-Moragues, Antonio1; Merino-Orozco, Trinidad1; Troya-Ruíz, Mª Carmen1; Vergara-Moragues, Esperanza2
Hogar Gerasa, Chiclana de la frontera (Cádiz)1, Departamento de Psicología, Universidad de Cádiz2
P10. Paseos Con Ciencia: un formato de documental científico para hacer visible lo invisible
Autor principal: Álvarez-del Arco, Débora1
Co-Autores: Martínez, C; Sordo, L3; Pascual, D1; De Juan, J1; Alcamí, J.4
La Doctora Álvarez1, Anchoa Films2, Universidad Complutense de Madrid3, Instituto de Salud Carlos III4
P11. Estigma en el ámbito sanitario – formación y sensibilización de profesionales de la salud
Autor principal: Orcajo Orueta, Asier
Co-Autores: Pastor, M; Fernández, G.
Comisión Ciudadana Antisida de Bizkaia
P12. Iniciativa municipal en VIH, ITS, Hepatitis virales, poblaciones vulnerables y estigma: Alcorcón Fast-Track
Autor principal: Portocarrero Nuñez, Julian Alexander1
Co-Autores: Jimenez Rodriguez, A1; Claudio, I1; De La Mora, T1; Losa, JE2; Velayos, R3; Morán, M4; Cevallos, C4; Sepúlveda, S5; Lizcano, A.6
Ayuntamiento de Alcorcón1, Hospital Universitario Fundación Alcorcón2, Asociación Apoyo Positivo3, DG de Salud Pública Comunidad de Madrid4, Cruz Roja Alcorcón5, Universidad Rey Juan Carlos6
P13. Tratamiento antirretroviral long acting en vida real. ¿Qué opinan los pacientes?
Autor principal: Honrubia Gil, Amparo
Co-Autores: Mahiques Santos, Paloma; Pérez Gómez, Sandra; Ferrer Ribera, Ana; Oltra Sempere, María Rosa; Pinto Pla, Carolina; Belmonte Domingo, Andreu; Galindo Puerto, María José.
Hospital Clínico Universitario de Valencia
P14. Pautas de consumo de sustancias en el ámbito de la prostitución masculina en Madrid
Autor principal: Morales Aser, Álvaro
Co-Autores: Garrido, E; Zaro, I; Arias, P; Vázquez, C; Valderrábano, M.
Imagina MÁS
P15. Detección y abordaje de las barreras que dificultan la adherencia al tratamiento en el adulto mayor con VIH
Autor principal: Scalerandi Iguri, Patricia
Co-Autor: Igual Olmedo, Susana
Comité Ciudadano Antisida Valencia
P16. Respuestas a la serofobia: un recurso para cada necesidad
Autor principal: Paricio Salas, D
Co-Autores: León, V; Codero, M.
SIDA STUDI
P17. Conocimientos de los adolescentes sobre la actualidad del VIH: «Indetectable = Intransmisible»
Autor principal: Hernaz Guijo, Alejandro
Co-Autores: Vázquez, A; Vallejo, S; Antón, M; Pozo, Y.
Centro de Salud Quince de mayo (Madrid)
P18. Dónde y por qué fueron diagnosticadas las nuevas infecciones de VIH en Atención Primaria (AP) de 2019 a 2022
Autor principal: Troyano Luis, Irene
Co-Autores: Riba Venanci, Sara1; Cayuelas Redondo, Laia2; Codispoti Rojas, José Eduardo
CAPSBE1 , Hospital Clínic de Barcelona2
P19. Ruta #YOTRABAJOPOSITIVO
Autor principal: Zamfirov, Nina
Co-Autores: Rodríguez López, María José; Martín García, Carmen
Trabajando en Positivo
P20. El papel de la Hepatitis C como vía de diagnóstico del VIH y otras ITS asintomáticas
Autor principal: Bertó Moran, Alejandro
Co-Autores: Serrano de la Riva, M; Gómez Ortega, M; García Morcillo, D.
Adhara, Asociación VIH/sida
P21. Estrategia de detección precoz de infecciones de transmisión sexual y VIH a través de la encuesta: ¿puedo contraer alguna infección de transmisión sexual?
Autor principal: Morais Martín, Julio
Co-Autores: Ortega Barreda, E1; Ferraz Jerónimo, JF1; Portaña Guerrero, MC1; Pérez León, U1; de León Rodríguez, I2; Peña Hernández, MT2; García Macías, P3; Cano Gallego, M4; Vélez Tobarías, M.1
Servicio Canario de la Salud1, Asociación Colectivo Violetas LGTBI+2, Unidad de Atención a Drogodependencias La Palma3, Cruz Roja4
P22. Profilaxis pre exposición: de la teoría a la práctica
Autor principal: Belda Ibáñez, J.
Co-Autores: Bernabeu Cabezas, S; Escudero Morales, JC; Riquelme Pascual, VM; Carmona Moreno, MI; Seguí Boronat, E.
CIPS Alicante. CSP Alicante, DGSP CCVV
P23. Conductas de riesgo que motivan la realización de la prueba del VIH en estudiantes de la Universidad de Murcia
Autor principal: Sánchez Morales, María Ángeles
Co-Autores: Belmonte Gómez, MA; Monteagudo Piqueras, O.
Servicio de Promoción y Educación para la Salud. Consejería de Salud de la Región de Murcia
P24. ¿Cómo hacer visible lo que sostiene en la vida a una persona diagnosticada de VIH+?
Autor principal: Cerutti, Verónica
Co-Autores: Grases, S1; Cabré, P2; Fernández, A1; Ragull, O.2
Fundación Privada Catalana de l’Hemofília1, Associació Catalana de l’Hemofília2
P25. Stigma Index 2.0: People living with HIV stigma index, in Portugal
Autor principal: Duarte, Ana
Co-Autores: Brito, J1; Bettencourt, J2; Subtil, A3; Dias, S.3
GAT – Portuguese Activist Group on Treatments1, Directorate General of Health, National Program for Sexually Transmitted Infections and HIV Infection2, NOVA National School of Public Health, Public Health Research Centre, CHRC, NOVA University Lisbon3
P26. El paciente usuario Chemsex hoy por hoy
Autor principal: Rodenas, Francisco J.
P27. Seroprevalencia del VIH en pacientes diagnosticados de infección gonocócica
Autor principal: Del Romero-Guerrero, Jorge1
Co-Autores: Vera, Mar1; Puerta, Teresa1; Clavo, Petunia1; Ballesteros, Juan1; Orviz, Eva1; Baza, Begoña1; Pérez, Jorge1; Rodríguez, Carmen1; Carrió, Dulce1; Jerez, Natividad1; González, Montserrat1; Ruiz, Marta1; Alcudia, Flori1; Mozo, Inmaculada; Mayorga, Raul; Pena, Beatriz; Raposo, Montserrat1, Del Romero-Raposo, Jorge2, Ayerdi, Oskar.
Centro Sanitario Sandoval. Hospital Clínico San Carlos1. Centro Nacional de Epidemiología. ISCIII. Madrid2

Con la colaboración de:

Scroll al inicio